Dodecasílabo es el verso de doce sílabas utilizado en la métrica española. El dodecasílabo clásico, tal cual fue utilizado por primera vez en el siglo XV, se reparte en dos hemistiquios o partes isométricas de seis sílabas cada una separadas por cesura y cuenta con un característico ritmo acentual de cuatro sílabas tónicas separadas cada una de la otra por dos sílabas átonas, lo que le confiere una típica prestancia solemne, aunque un poco monótona.

rdfs:comment
  • Dodecasílabo es el verso de doce sílabas utilizado en la métrica española. El dodecasílabo clásico, tal cual fue utilizado por primera vez en el siglo XV, se reparte en dos hemistiquios o partes isométricas de seis sílabas cada una separadas por cesura y cuenta con un característico ritmo acentual de cuatro sílabas tónicas separadas cada una de la otra por dos sílabas átonas, lo que le confiere una típica prestancia solemne, aunque un poco monótona. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Dodecasílabo (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 89684 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1516 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 16 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 78041937 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [16 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [25 values]