Se denomina dehiscencia en el ámbito sanitario a la abertura espontánea de una zona suturada (o zona con "puntos") de una herida quirúrgica, quedando de nuevo los bordes de dicha herida separados sin cumplirse el propósito de la sutura. Puede ser debido a una formación deficiente de la cicatriz (falta de colágeno), y al haber un aumento de presión puede provocar dicha abertura.

rdfs:comment
  • Se denomina dehiscencia en el ámbito sanitario a la abertura espontánea de una zona suturada (o zona con "puntos") de una herida quirúrgica, quedando de nuevo los bordes de dicha herida separados sin cumplirse el propósito de la sutura. Puede ser debido a una formación deficiente de la cicatriz (falta de colágeno), y al haber un aumento de presión puede provocar dicha abertura. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Dehiscencia (medicina) (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 3192139 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1088 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 3 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 76927490 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of