El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna fue adoptado por la 34 Asamblea Mundial de la Salud en 1981 WHA 34.22, como "un requerimiento mínimo" para proteger la salud que debería ser implementado íntegramente. El Código no es obligatorio, como un Tratado o una Convención, sino un compromiso ético que los distintos gobiernos han de implementar y legislar para regular la comercialización de los sucedáneos de la leche materna.

rdfs:comment
  • El Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna fue adoptado por la 34 Asamblea Mundial de la Salud en 1981 WHA 34.22, como "un requerimiento mínimo" para proteger la salud que debería ser implementado íntegramente. El Código no es obligatorio, como un Tratado o una Convención, sino un compromiso ético que los distintos gobiernos han de implementar y legislar para regular la comercialización de los sucedáneos de la leche materna. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Código Internacional de Comercialización de Sucedáneos de Leche Materna (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink [12 values]
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 3136801 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 9489 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 10 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 76087620 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of