En neonatología, craneotabes, también llamada osteoporosis craneal congénita, es un término que se usa para referirse a un reblandecimiento y adelgazamiento del cráneo, especialmente de los recién nacidos. Se ve con más frecuencia en el hueso occipital y en la parte posterior del hueso parietal. El hueso en cuestión tiende a ser considerablemente blando con la sensación de estar presionando sobre una bola de ping pong, es decir, se hunden y vuelven a su punto original.

rdfs:comment
  • En neonatología, craneotabes, también llamada osteoporosis craneal congénita, es un término que se usa para referirse a un reblandecimiento y adelgazamiento del cráneo, especialmente de los recién nacidos. Se ve con más frecuencia en el hueso occipital y en la parte posterior del hueso parietal. El hueso en cuestión tiende a ser considerablemente blando con la sensación de estar presionando sobre una bola de ping pong, es decir, se hunden y vuelven a su punto original. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Craneotabes (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1531069 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 2366 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 21 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 65102705 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [21 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of