Depiction of Comercio Transahariano

El comercio transahariano se refiere al tráfico de mercancías que unía el interior de África con la cuenca mediterránea a través del desierto del Sahara. Las orígenes del tráfico comercial entre el oeste y el centro de África y la cuenca mediterránea se pierden en la prehistoria. Los primeros relatos históricos datan de la antigüedad y cuentan de los garamantes en Fezzán que organizaban el comercio entre Leptis Magna y el Chad. Este comercio vivió su primer auge en el siglo I a.  C.

Apellidos
  • Janos (es)
Año
  • 2009 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • El comercio transahariano se refiere al tráfico de mercancías que unía el interior de África con la cuenca mediterránea a través del desierto del Sahara. Las orígenes del tráfico comercial entre el oeste y el centro de África y la cuenca mediterránea se pierden en la prehistoria. Los primeros relatos históricos datan de la antigüedad y cuentan de los garamantes en Fezzán que organizaban el comercio entre Leptis Magna y el Chad. Este comercio vivió su primer auge en el siglo I a.  C. (es)
foaf:depiction
Editorial
  • Publikon Publishers (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
Isbn
  • 978 (xsd:integer)
rdfs:label
  • Comercio transahariano (es)
Nombre
  • Besenyo (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
dbpedia-owl:thumbnail
Título
  • Western Sahara (es)
Ubicación
  • Pécs (es)
Url
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 159973 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 21483 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 167 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 77878943 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [134 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [24 values]