Depiction of Codex Claromontanus

El Codex Claromontanus es un manuscrito realizado en griego uncial (es decir, empleando mayúsculas) fechado aproximadamente en el siglo VI. Originalmente contenía todo el texto griego y latino de las cartas de san Pablo, incluida la Epístola a los hebreos, en 533 folios de pergamino, de formato 24.5x19.5 cm. Toma su nombre de la ciudad francesa de Clermont-Ferrand, donde fue encontrado por el estudioso calvinista Teodoro de Beza.

rdfs:comment
  • El Codex Claromontanus es un manuscrito realizado en griego uncial (es decir, empleando mayúsculas) fechado aproximadamente en el siglo VI. Originalmente contenía todo el texto griego y latino de las cartas de san Pablo, incluida la Epístola a los hebreos, en 533 folios de pergamino, de formato 24.5x19.5 cm. Toma su nombre de la ciudad francesa de Clermont-Ferrand, donde fue encontrado por el estudioso calvinista Teodoro de Beza. (es)
foaf:depiction
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Codex Claromontanus (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
dbpedia-owl:thumbnail
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 2724112 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 4001 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 28 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 73491113 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [27 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of