El caso dativo (también llamado tercer caso) se aplica a sustantivos y pronombres. Este caso marca normalmente el complemento indirecto, por lo que sirve para expresar la persona o cosa que recibe el daño o provecho de la acción verbal. Así que responde a las preguntas: ¿a quién? o ¿para quién?, formuladas al verbo. Por ejemplo: el niño escribe una carta a su padre. Pero además existen otros usos como el de posesión, como por ejemplo en latín vulgar y, en menor medida, el latín clásico.

rdfs:comment
  • El caso dativo (también llamado tercer caso) se aplica a sustantivos y pronombres. Este caso marca normalmente el complemento indirecto, por lo que sirve para expresar la persona o cosa que recibe el daño o provecho de la acción verbal. Así que responde a las preguntas: ¿a quién? o ¿para quién?, formuladas al verbo. Por ejemplo: el niño escribe una carta a su padre. Pero además existen otros usos como el de posesión, como por ejemplo en latín vulgar y, en menor medida, el latín clásico. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Caso dativo (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Is skos:subject of
rdf:type
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 54695 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageInterLanguageLink
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 2130 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 42 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 64533687 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [39 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [54 values]