El caso Faisán es el nombre atribuido a una investigación judicial en España, dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y, más tarde, por su sustituto, el juez Pablo Ruz, sobre una red de extorsión de ETA con base en el bar Faisán de Irún. La investigación concluyó con el procesamiento de 24 personas, implicadas en el envío de cartas de extorsión de ETA a empresarios vascos y la gestión del cobro en diversos periodos entre marzo de 2005 y febrero de 2006.

rdfs:comment
  • El caso Faisán es el nombre atribuido a una investigación judicial en España, dirigida por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y, más tarde, por su sustituto, el juez Pablo Ruz, sobre una red de extorsión de ETA con base en el bar Faisán de Irún. La investigación concluyó con el procesamiento de 24 personas, implicadas en el envío de cartas de extorsión de ETA a empresarios vascos y la gestión del cobro en diversos periodos entre marzo de 2005 y febrero de 2006. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
Jueces
rdfs:label
  • Caso Faisán (es)
Nombre
  • Caso Faisán (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
Is dbpedia-owl:wikiPageDisambiguates of
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 2989435 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 17995 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 38 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 71013548 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [30 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of