Orígenes[editar] La Casa de Esquileo de Santillana situada en Revenga, fue mandado edificar por D. Ignacio de Arizcun, marqués de Iturbieta, quien obtuvo licencia en 1744 del rey Felipe V. El término de Revenga, rico en pastos y atravesado por la cañada, hizo de Revenga un lugar eminentemente ganadero. A mediados del siglo XVIII existían tres ranchos de esquileo con una capacidad para esquilar anualmente a 77.000 ovejas.

rdfs:comment
  • Orígenes[editar] La Casa de Esquileo de Santillana situada en Revenga, fue mandado edificar por D. Ignacio de Arizcun, marqués de Iturbieta, quien obtuvo licencia en 1744 del rey Felipe V. El término de Revenga, rico en pastos y atravesado por la cañada, hizo de Revenga un lugar eminentemente ganadero. A mediados del siglo XVIII existían tres ranchos de esquileo con una capacidad para esquilar anualmente a 77.000 ovejas. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Casa de Esquileo de Santillana (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1377009 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 3416 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 15 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 58329929 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [13 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of