Los Baños Árabes de Hernando de Zafra o Casa de las Tumbas, se sitúan en la ciudad de Granada y fueron construidos a finales del siglo XII o principios del siglo XIII, con una importante reforma tras su adquisición por Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos. Se trata de uno de los tres baños medievales que conserva la ciudad de Granada, junto con el de la calle del Agua y el de El Bañuelo, dado que la mayoría fueron demolidos en el siglo XVI.

rdfs:comment
  • Los Baños Árabes de Hernando de Zafra o Casa de las Tumbas, se sitúan en la ciudad de Granada y fueron construidos a finales del siglo XII o principios del siglo XIII, con una importante reforma tras su adquisición por Hernando de Zafra, secretario de los Reyes Católicos. Se trata de uno de los tres baños medievales que conserva la ciudad de Granada, junto con el de la calle del Agua y el de El Bañuelo, dado que la mayoría fueron demolidos en el siglo XVI. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Baños árabes de Hernando de Zafra (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
Is dbpedia-owl:wikiPageDisambiguates of
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 959232 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 3880 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 31 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 58434320 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [27 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [15 values]