Los Baños Árabes de Cogollos Vega se datan en los siglos XIII y XIV, formando parte de la alquería andalusí denominada Qulqullus, origen de Cogollos Vega, destacando del resto de baños árabes de la provincia de Granada por su monumentalidad y las dimensiones de sus salas. Destaca en estos baños la técnica constructiva mixta utilizada, la solidez de su fábrica y el material empleado, la piedra, poco común en este tipo de edificaciones.

rdfs:comment
  • Los Baños Árabes de Cogollos Vega se datan en los siglos XIII y XIV, formando parte de la alquería andalusí denominada Qulqullus, origen de Cogollos Vega, destacando del resto de baños árabes de la provincia de Granada por su monumentalidad y las dimensiones de sus salas. Destaca en estos baños la técnica constructiva mixta utilizada, la solidez de su fábrica y el material empleado, la piedra, poco común en este tipo de edificaciones. (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Baños árabes de Cogollos Vega (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
Is dbpedia-owl:wikiPageDisambiguates of
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 976522 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 2688 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 4 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 47196975 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of