Depiction of Bacía

Se llamaba bacía al recipiente cóncavo y de borde ancho y plano, de metal o de cerámica, con una escotadura semicircular en el borde (para encajarse en el cuello de la persona a la que se iba a afeitar). El uso más común lo tenía en las barberías, como receptáculo para el jabón de afeitar, para humedecer y jabonar la barba; otro uso habitual era para sangrías médicas.

Apellido
  • Caro Bellido (es)
Año
  • 2008 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • Se llamaba bacía al recipiente cóncavo y de borde ancho y plano, de metal o de cerámica, con una escotadura semicircular en el borde (para encajarse en el cuello de la persona a la que se iba a afeitar). El uso más común lo tenía en las barberías, como receptáculo para el jabón de afeitar, para humedecer y jabonar la barba; otro uso habitual era para sangrías médicas. (es)
foaf:depiction
Editorial
  • Agrija Ediciones (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
Isbn
  • 84 (xsd:integer)
rdfs:label
  • Bacía (es)
Nombre
  • Antonio (es)
Is foaf:primaryTopic of
Ref
  • Caro (es)
dcterms:subject
dbpedia-owl:thumbnail
Título
  • Diccionario de términos cerámicos y de alfarería (es)
Ubicación
  • Cádiz (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 556810 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 2734 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 17 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 73930850 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [17 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [15 values]