En fisiología microbiana, se dice que un microorganismo es auxótrofo cuando sólo es capaz de proliferar en un medio de cultivo si a éste se ha añadido alguna sustancia específica, que el tipo silvestre, llamado protótrofo, no requiere, porque es capaz de sintetizarla. Típicamente, la genética subyacente a una auxotrofia es la carencia de una ruta metabólica funcional que genere la sustancia de la que depende el auxótrofo.

Autor
  • Griffiths, J .F. A. et al. (es)
Año
  • 2002 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • En fisiología microbiana, se dice que un microorganismo es auxótrofo cuando sólo es capaz de proliferar en un medio de cultivo si a éste se ha añadido alguna sustancia específica, que el tipo silvestre, llamado protótrofo, no requiere, porque es capaz de sintetizarla. Típicamente, la genética subyacente a una auxotrofia es la carencia de una ruta metabólica funcional que genere la sustancia de la que depende el auxótrofo. (es)
Editorial
  • McGraw-Hill Interamericana (es)
Id
  • ISBN 84-486-0368-0 (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Auxótrofo (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Título
  • Genética (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 1597577 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1006 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 13 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 64634430 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [13 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of