Atbash es un método muy común de cifrado (criptografía) del alfabeto hebreo. Pertenece a la llamada criptografía clásica y es un tipo de cifrado por sustitución. Se le denomina también método de espejo, pues consiste en sustituir la primera letra por la última, la segunda por la penúltima y así sucesivamente. Uno de sus usos más célebres se da en el libro de Jeremías, donde a fin de no nombrar Babilonia (בבל, Babel) se utiliza el término, en atbash, Sesac (ששך, Sheshakh).

rdfs:comment
  • Atbash es un método muy común de cifrado (criptografía) del alfabeto hebreo. Pertenece a la llamada criptografía clásica y es un tipo de cifrado por sustitución. Se le denomina también método de espejo, pues consiste en sustituir la primera letra por la última, la segunda por la penúltima y así sucesivamente. Uno de sus usos más célebres se da en el libro de Jeremías, donde a fin de no nombrar Babilonia (בבל, Babel) se utiliza el término, en atbash, Sesac (ששך, Sheshakh). (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Atbash (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageExternalLink
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 203075 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 1907 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 15 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 71025111 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [15 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of