El ascenso de clítico es un tipo de movimiento sintáctico caracterítico del español y otras lenguas romances (aunque difieren entre sí en algunos detalles), por el cual un pronombre personal clítico debe ir obligatoriamente en posición preverbal con las formas personales del verbo (formas finitos) y en posción postverbal con las formas no personales (formas no finitas).

Apellidos
Año
  • 2009 (xsd:integer)
rdfs:comment
  • El ascenso de clítico es un tipo de movimiento sintáctico caracterítico del español y otras lenguas romances (aunque difieren entre sí en algunos detalles), por el cual un pronombre personal clítico debe ir obligatoriamente en posición preverbal con las formas personales del verbo (formas finitos) y en posción postverbal con las formas no personales (formas no finitas). (es)
Edición
  • 1 (xsd:integer)
Editorial
  • Akal (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
Isbn
  • 978 (xsd:integer)
rdfs:label
  • Ascenso de clítico (es)
Nombre
  • Javier (es)
Is foaf:primaryTopic of
dcterms:subject
Título
  • Fundamentos de Sintaxis Formal (es)
Ubicación
  • Madrid (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 4877382 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 9374 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 21 (xsd:integer)
Is dbpedia-owl:wikiPageRedirects of
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 73036785 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink [20 values]
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of