El antigénero es el término con el que se designa a aquellas obras artísticas que producen rupturas significativas respecto al género de referencia. Es propuesto por el semiólogo argentino Oscar Steimberg para designar a aquellas obras, que rompen con los paradigmas genéricos en el orden referencial, enunciativo y estilístico, manteniendo una referencia al género con el cual confronta.

Apellido
  • Altman (es)
  • Steimberg (es)
Año
  • 1993 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
Cita
  • cambio sobre los motivos y temas de un género narrativo, o en los objetos o contextos representados en un género pictórico o fotográfico (es)
  • es la industria quien los certifica (es)
rdfs:comment
  • El antigénero es el término con el que se designa a aquellas obras artísticas que producen rupturas significativas respecto al género de referencia. Es propuesto por el semiólogo argentino Oscar Steimberg para designar a aquellas obras, que rompen con los paradigmas genéricos en el orden referencial, enunciativo y estilístico, manteniendo una referencia al género con el cual confronta. (es)
Editorial
  • Atuel (es)
  • Paidós Comunicación (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • Antigénero (es)
Nombre
  • Oscar (es)
  • Rick (es)
Is foaf:primaryTopic of
Páginas
  • 37 (xsd:integer)
  • 79 (xsd:integer)
dcterms:subject
Título
  • Los Géneros Cinematográficos (es)
  • Semiótica de los medios masivos: el pasaje a los medios de los géneros populares (es)
Ubicación
  • Barcelona (es)
  • Buenos Aires (es)
prov:wasDerivedFrom
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 5451685 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 3165 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 7 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 60708333 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink