No existe el año cero ni en el calendario gregoriano ni en el juliano. El año 1 a.  C. inmediatamente precede al año 1 d.  C. . Lo mismo acontecería con las décadas, empezando la primera de nuestra Era en el año 1 d.C. y hasta el año 10 d.C. , ambos dentro, para conformar así la década (diez años). Los historiadores adoptaron esta convención a partir de su utilización por San Beda en su Historia ecclesiastica gentis Anglorum (Historia eclesiástica del pueblo inglés, de 731).

Is dbpedia-owl:album of
rdfs:comment
  • No existe el año cero ni en el calendario gregoriano ni en el juliano. El año 1 a.  C. inmediatamente precede al año 1 d.  C. . Lo mismo acontecería con las décadas, empezando la primera de nuestra Era en el año 1 d.C. y hasta el año 10 d.C. , ambos dentro, para conformar así la década (diez años). Los historiadores adoptaron esta convención a partir de su utilización por San Beda en su Historia ecclesiastica gentis Anglorum (Historia eclesiástica del pueblo inglés, de 731). (es)
foaf:isPrimaryTopicOf
rdfs:label
  • 0 (es)
Is foaf:primaryTopic of
prov:wasDerivedFrom
Is dbpedia-owl:wikiPageDisambiguates of
dbpedia-owl:wikiPageID
  • 2564620 (xsd:integer)
  • 6258487 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageLength
  • 193 (xsd:integer)
  • 25 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageOutDegree
  • 1 (xsd:integer)
  • 3 (xsd:integer)
dbpedia-owl:wikiPageRedirects
dbpedia-owl:wikiPageRevisionID
  • 70226187 (xsd:integer)
  • 73726467 (xsd:integer)
prop-latam:wikiPageUsesTemplate
dbpedia-owl:wikiPageWikiLink
Is dbpedia-owl:wikiPageWikiLink of [20 values]